LA GESTACION
El embarazo o gravidez es el período que transcurre entre la implantacion del cigoto en el útero, hasta el momento del parto en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabolicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia. El término gestacion hace referencia a los procesos fisiologicos de crecimiento y desarrollo del feto en el interior del utero materno. Enteoria , la gestacion es del feto y el embarazo es de la mujer, aunque en la práctica muchas personas utilizan ambos términos como sinonimos.
signos presuntos del embarazo
Fatiga
Interrupción de la menstruación
Gustos y antojos
Deseos frecuentes de orinar
Cambios en las mamas
Mucosa vaginal
Desarrollo del bebe
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vFfrOA38lfpv0dTG7sUU7LRP8azNRGhI_Y4YpT9H1_yEM1P-tj_Ku051Lo6piszUFaXerZQVbIhu1RRYJBNafrC0V-Pht3vN--sa9LRM7IcD8oCQ=s0-d)
La vida de tu bebé comienza cuando un espermatozoide fertiliza uno de tus óvulos. Al cabo de media hora, el huevo fertilizado se va dividiendo en numerosas células mientras viaja por la trompa de Falopio hacia el útero para implantarse en la pared del útero donde continuará su desarrollo. A las tres semanas, el embrión ya tiene un pequeño corazoncito que comienza a latir.
Al comienzo del segundo mes de embarazo, se observan ojos, nariz y orejas. Entre la tercera y la octava semana se desarrollan las bases de todas las estructuras internas y externas de su cuerpo y a lo largo del tercer mes, su corazón late con más fuerza.
A partir del cuarto mes, aparecen los reflejos de absorber y tragar. La cabeza empieza a desarrollarse más activamente que el resto del cuerpo y el rostro se define. Sus sentidos también adquieren nuevas habilidades y reacciona con la música y los sonidos fuertes.
A partir del quinto mes, ya puede oirte, su sentido del tacto está preparado y empieza a mover brazos y piernas con suficiente fuerza. La madre puede captar sus movimientos. Sus dedos adquieren agilidad y empieza a desarrollar coordinación y fuerza.
Durante el sexto mes, el feto puede guiñar los ojos y mover algún dedo. Esos movimientos pueden suceder cada 10 segundos. El crecimiento del feto es impresionante. Según algunas investigaciones, desde el momento de la ovulación de la madre hasta el final de la sexta semana de embarazo, el peso del feto habrá aumentado 10.000 veces.
Al Final de la gestación del bebé
A partir del séptimo mes de gestación, elbebé se prepara para su nacimiento. Empezará acumulando grasa, continuará formando su sistema respiratorio y terminará posicionándose cabeza a bajo para nacer. En esta esta etapa, el feto ya tiene una rutina. Se despierta y duerme varias veces al día
Hacia el séptimo mes del desarrollo del bebé, su sistema nervioso ha madurado hasta el punto de controlar la función respiratoria y la temperatura corporal, los pulmones serían capaces de respirar si naciera en este momento. Sus movimientos son más organizados y sus músculos más fuertes. Al final de este mes, ya puede ver, reacciona a los cambios de luz y puede seguir una fuente luminosa. Al octavo mes, el sistema nervioso está formado y listo para operar a través de una compleja masa de neuronas cuyas señales se transforman en mensajes, ideas, decisiones y memoria.
Al noveno mes, continuará creciendo y desarrollándose hasta nacer. El bebé tendrá menos espacio en la barriga de su mamá. Pero entre el séptimo y el octavo mes es muy normal que empiece a dar patadas y su mamá notará cuándo está o no agitado según los movimientos de su barriga. La madre podrá identificar dónde se encuentra la cabeza o el culete de su bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario