jueves, 5 de febrero de 2015

EL ENAMORAMIENTO



EL ENAMORAMIENTO

El enamoramiento es un eatado emocional surcado por la alegria en el cual una persona se siente intensamente atraída por otra, que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquimico se trata de un proceso que se inicia en la corteza derebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios quimicos ocasionados en el hipotalamo mediante la segregación de dopamina.
El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.



El enamoramiento puede ser de dos tipos:
  • Externo: donde te enamoras de lo que tus ojos ven.
  • Interno: te enamoras de como es el individuo (sus sentimientos)





TEORIAS DEL ENAMORAMIENTO 
  • Imagen de pareja: Afirman que nuestro aparato psíquico tiene guardada la imagen de la pareja que buscamos y que ésta despierta como una alarma cuando nos topamos con la persona que encaja con estos rasgos.
  • Correspondencia: Busca a una persona con rasgos físicos, sociales, culturales, intelectuales, etc... Parecidos a los del sujeto y con la imagen de su propia familia imaginaria.
  • Reflejo familiar: Afirman los biólogos y algunos científicos que las personas se enamoran buscando cualidades o el amor dado por sus familiares recesivos, es decir un hombre se enamora porque quiere seguir recibiendo el amor de su madre, y una mujer se enamora porque quiere seguir recibiendo la protección y el amor de su padre. Es decir amor es según esta teoría lo que buscan las personas en su progenitor opuesto.
  • Espejo: Nos enamoramos de quien anhelamos ser o bien de lo que tiene el otro, es decir, nos sirven de espejo y por eso nos enamoramos.
  • Perpetuar la especie: La defienden algunos biologos bajo el amparo de la psicologia evolucionista, afirmando que este sentimiento evolucionó y se quedó impregnado ya que buscamos a la pareja adecuada para perpetuar la especie y esto se hace después de una evaluación por «instinto» y buscamos a la mejor persona con la cual nuestros genes se mezclen de la mejor manera y podamos dejar descendencia. Esta hipótesis tiene en cuenta la realidad animal de la persona.
  • Sentido de la protección: Esta teoría la defienden la mayoría de científicos y evolucionistas quienes aciertan en que el amor se da por reciprocidad para que haya supervivencia , es decir el hombre que es agresiva, fuerte y puede defenderse solo busca a una mujer que es débil, sensible y corre más peligros, mientras la mujer busca a un hombre que es fuerte y que la proteja.
  • Hormonas: La defienden químicos, biólogos, científicos y varios religiosos así estas actuarían sobre las personas para que nazca esa sensación de enamoramiento y amor, debido a que estudios realizados hace poco concuerdan en que la testosterona busca siempre progesterona, y la progesterona busca a la testosterona es decir (agresividad-sensibilidad) .... (sensibilidad-agresividad), ya que la testosterona en su estructura molecular y de  ADN deja siempre espacios que solo son compatibles con la progesterona y viceversa. Esa es la razón por la que a un hombre le gusta el aroma a mantequilla rancia de la progesterona de la mujer porque la testosterona se lo pide para satisfacer lo que es casi escaso en él, y a una mujer le gusta el aroma a orina y musgo de la testosterona porque su progesterona se lo pide, para compensar lo que es escaso en ella. 
  • Creación de gustos: Es cuando la persona durante la infancia empieza a cuadrar sus gustos y, conforme va creciendo, los va haciendo más sólidos. Entonces, encontramos a una persona que se asemeja a lo que se creó desde esa infancia, como por ejemplo: el color del cabello; si un niño ve a alguna niña y le gusta, y esa niña tiene un cabello de color rojo, ese color de cabello va a buscar, siempre y cuando esa persona le haya causado el impacto suficiente para crear un gusto de ese momento y desde ahí va a buscar ese estilo de cosa que le impactó. Ya cuando vamos creciendo, todas esas pequeñas cosas van armando un rompecabezas y llegamos a un punto donde ya sabemos cómo buscamos a una persona. Así pues, nos enamoraremos de la persona que más se asemeje a ese rompecabezas que nosotros tenemos de la persona que buscamos
CARACTERISTICAS

  • Idealización de la persona.
  • Deseo de hacer planes futuros con la persona, planear viajes, acontecimientos o futuras acciones juntos.
  • Admiración de la persona.
  • Atribución de cualidades positivas evitando la crítica.
  • Necesidad de estar con la persona.
  • Incluirla en sueños (no necesariamente eróticos).
  • Agradar a la persona amada se convierte en la mayor ilusión.
  • Distorsión en la percepción del tiempo. La ansiedad y la distancia de esa persona da la idea de un paso más lento, mientras que su compañía y el júbilo, de un paso más rápido.
  • Cualquier situación o circunstancia le recuerda la persona amada.
  • Ansiedad de estar junto a ésta y al estarlo, no querer separarse.
  • Pensar a cada momento en la persona amada, volviéndose una obsesión.

 Definitivamente El enamoramiento es lo mas hermoso que le puede suceder al ser humano

No hay comentarios:

Publicar un comentario