INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
La Ingeniería Agroindustrial relaciona la agricultura y la ganadería con
la industria, su materia prima es la producción agropecuaria que a
través de procesos industriales es transformada en productos con valor
agregado, como bebidas, embutidos, aceites, tejidos, perfumes y
enlatados.
Esta disciplina también dedica su atención a investigar el mejoramiento tecnológico para aprovechar de manera óptima la producción agrícola y ganadera
Esta disciplina también dedica su atención a investigar el mejoramiento tecnológico para aprovechar de manera óptima la producción agrícola y ganadera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhK7Pcf6nnJevSAlP_21AxlVR6wDjH21FKMxOfFgmBc89U1yzpBSIbpRKEDt4fQcvarACCFrSCUqWHz6V_diTpdRx6bQsfpj1JWMA9zXxU2LdQXwk78NtZ8-SI8N6yAH0gmncZQB9VI_qTp/s320/estudiar-ingenieria-agroindustrial.jpg)
Funciones de un Ingeniero Agroindustrial.
La función principal de este ingeniero es la industrialización de los productos ganaderos, agrícolas y forestales.Para cumplir con dicha función el profesional agroindustrial se encarga
de localizar los recursos o materias primas con las que trabajará.
Diseñar los procesos de aprovechamiento agropecuario en plantas
industriales, esta función se refiere al análisis de la parte
productiva, evaluando la infraestructura de la planta y los métodos
junto a las máquinas que se emplearan.
Administrar y organizar las empresas agroindustriales, analizando y determinando la función de cada uno de su personal técnico y viendo la mejor manera de comercializar sus productos.
Administrar y organizar las empresas agroindustriales, analizando y determinando la función de cada uno de su personal técnico y viendo la mejor manera de comercializar sus productos.
Requisitos personales para la carrera Agroindustrial
Es importante saber que para esta profesión se exige algunos requerimientos personales.
El futuro ingeniero agroindustrial debe mostrar interés por la
producción agrícola, su transformación y conservación, así como por la
implementación de la tecnología.
Debe contar con una aptitud matemática y poseer una capacidad de
análisis y síntesis para garantizar una adecuada planificación de
trabajo.
Por último debe tener facilidad para la interacción social, ya que una
de sus funciones es brindar asesoría técnica al personal de empresas de
agroindustria![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sWJEy0wbxg4VNcSyl0DSZVw3-c6l-v798aLYDyvGULRv0hSDjL0snvsuutHqlarmGfgTYYsW3R-PyNZ8yw0PgzPGgLJKdVhFp-VDjTs28ifGn_s3XghBDqvAMqHNqDX4JmCREhPDwcWM8=s0-d)
No hay comentarios:
Publicar un comentario